Un pueblo expuesto a dos siglos de residuos mineros
Evalúan la contaminación en una localidad sanjuanina donde funcionó una explotación que utilizó cianuro y mercurio para extraer oro. Desarrollan tecnologías para tratar los residuos.
Evalúan la contaminación en una localidad sanjuanina donde funcionó una explotación que utilizó cianuro y mercurio para extraer oro. Desarrollan tecnologías para tratar los residuos.
En Radio UBA conocimos otros proyectos de comunicación generados en la Facultad de Agronomía de la UBA y nos acercamos al mundo de las abejas, a través de sus picaduras.
¿Cómo deciden qué cultivos siembran en cada campaña? ¿Qué riesgos podrían asumir en los próximos años? ¿Cómo influye el clima y la economía, y cuál es el impacto sobre el ambiente? Algunas respuestas preliminares.
El crecimiento de esta problemática alerta sobre la baja eficiencia de los agroquímicos actuales y abre un signo de interrogación acerca del futuro: el herbicida más famoso, ¿tiene los días contados?
En Radio UBA, hablamos sobre dos investigaciones que realizaron docentes de la FAUBA sobre los pastizales y la situación de pequeños productores de cría en el sur del país y en la Región Pampeana, respectivamente.
Con cada cosecha se generan millones de datos que se podrían almacenar en la nube, pero que pocas veces son aprovechados. Con ellos se acuñaron nuevos términos cómo Big Data y la internet de las cosas, así como un debate por la propiedad de esa
Tuvimos un programa variado en Radio UBA. Nos referimos al desarrollo de una nueva fuente de proteína animal en el laboratorio, al análisis del uso de la tierra con modelos de simulación y al manejo de las malezas en la agricultura.
La alta tasa de desmonte en el noroeste del país está íntimamente relacionada con el veloz ascenso de las napas, las inundaciones y la degradación de los suelos. ¿Existe algún manejo sustentable para revertir esta situación?
En Radio UBA, conocimos investigaciones sobre la salinización de los suelos en el NOA. También homenajeamos a Borges y nos referimos a las carreras de la UBA que se dictan en Escobar.
Como en la película, transforman basura en energía. Una máquina recibe residuos de 12 municipios, separa plásticos y cartones, hace biogás con los orgánicos y lo convierten en electricidad. Importarían desechos de otros pueblos.