Viajamos de Marruecos al norte argentino
En Radio UBA, hablamos con un miembro de la delegación Argentina que participó de la COP22, referida al cambio climático, y escuchamos adelantos sobre el próximo documental producido por la FAUBA.
En Radio UBA, hablamos con un miembro de la delegación Argentina que participó de la COP22, referida al cambio climático, y escuchamos adelantos sobre el próximo documental producido por la FAUBA.
En el marco de los reclamos por la continuidad de las políticas científicas y del acuerdo alcanzado para garantizar por un año el trabajo de los investigadores, SLT dialogó con algunos de los principales protagonistas del conflicto.
En Radio UBA, dialogamos con algunos de los científicos recomendados para ingresar al Conicet, pero que quedaron fuera de la carrera de investigador.
Lograron controlar 100% de los patógenos más importantes en semillas de soja. Luego de haber sido premiadas y de haber recibido el interés de empresas y aceleradoras de emprendimientos, avanzan sobre los frutales.
Con un enfoque novedoso, investigadores de la FAUBA y del INTA esclarecieron cómo se mueven estacionalmente los pastores y sus majadas en un área montañosa al norte de esta región. Analizan los posibles impactos sociales y productivos de la metodología.
Detallan la grave situación de la producción ovina y las posibilidades de restaurar campos sin afectar el desarrollo humano. Alertan sobre el peligro de adoptar propuestas sobre-simplificadas de manejo sin bases científicas.
En Radio UBA, nos referimos a la puesta en órbita de nuevos satélites argentinos y hablamos sobre estrategias de manejo en suelos de la Patagonia.
Buscas sistematizar proyectos orientados al desarrollo sustentable y la alimentación saludable en el área metropolitana bonaerense, con estudiantes y docentes de 14 cátedras de la FAUBA y organizaciones sociales.
En Radio UBA, contamos en qué consiste esta iniciativa institucional de la FAUBA que sistematiza diferentes trabajos del Area Metropolitana. Y anunciamos dos próximos eventos organizados por docentes de la FAUBA.
Afirman que se prevé un recorte de 60% en el ingreso de jóvenes a la carrera de investigadores. Llaman la atención sobre las consecuencias del desfinanciamiento al sistema de Ciencia y Técnica de la Argentina.