Mejoran la fijación de nitrógeno en soja con un método físico
Desde la FAUBA y la UTN, un grupo de científicos logró mejoras sustanciales en la formación de nódulos en las raíces a partir de tratamientos con plasma no térmico.
Desde la FAUBA y la UTN, un grupo de científicos logró mejoras sustanciales en la formación de nódulos en las raíces a partir de tratamientos con plasma no térmico.
La fruticultura es clave para las economías regionales. Gran parte de su producción se vende al exterior, donde cada vez exigen más calidad. Actores del sector revelaron que para exportar deben producir alimentos inocuos y cuidar el ambiente y la salud de sus empleados.
Con diversos grados de avance, la actividad sigue adelante en el marco de la pandemia. Mientras se espera una buena producción de maíz, las proyecciones para la soja son menos alentadoras. Docentes de la FAUBA explican la evolución de las campañas.
Ante el aumento de la demanda de hortalizas y el cierre de las ferias, productores que participan del Programa de Extensión AMBA de la FAUBA pusieron en práctica diferentes alternativas para vender su mercadería durante la cuarentena. No obstante tienen complicaciones por aumentos de costos
Este gas protege al planeta de la radiación UV, pero puede ser perjudicial para los organismos si su concentración aumenta en la atmósfera baja. Un estudio observó que un alto tenor de ozono disminuye la producción de tomate y merma su capacidad para combatir enfermedades.
La pandemia de COVID-19 provocó una caída alarmante en las economías de los principales destinos de las exportaciones de la Argentina. Fernando Vilella, de la FAUBA, brinda una visión sobre el futuro del mercado internacional productos primarios.