Acuicultura en explotaciones familiares
La cría de peces puede ser una alternativa de diversificación en explotaciones agropecuarias familiares, y su implementación le otorgaría más estabilidad al sistema. Un caso de estudio en Misiones.
La cría de peces puede ser una alternativa de diversificación en explotaciones agropecuarias familiares, y su implementación le otorgaría más estabilidad al sistema. Un caso de estudio en Misiones.
Cinco investigadores debatieron sobre cómo ven la comunicación desde su lugar como editores de revistas científicas y de divulgación de la Argentina.
Desde la FAUBA, un grupo de docentes y estudiantes, en colaboración con otras entidades como el INTI y el INTA, promueven la producción y el mejoramiento de gusanos de seda.
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA lograron mejorar la calidad de la cebada con ajustes en la fertilización. El trabajo permite a los productores satisfacer los estándares requeridos por los fabricantes con mejoras en el principal indicador industrial.
Desde la carrera de Jardinería sostuvieron que el trabajo del Gobierno porteño sobre el arbolado urbano no es adecuado. Las malas prácticas aumentan el riesgo de caída de ramas y árboles, ante el incremento en la intensidad de las lluvias producido por el cambio climático.
Es una experiencia piloto de la Facultad de Agronomía, que ya entregó los primeros reconocimientos provisorios a dos productores. La iniciativa se denomina “sistema participativo de garantías” y apunta a expandirse en el AMBA con otras instituciones.
Investigadores de la FAUBA y de la Universidad de Western Australia trabajan desde hace siete años en la selección de especies forrajeras y cultivos de invierno tolerantes a inundaciones y salinidad. Próximamente liberarían un nuevo material.
Por primera vez, un relevamiento exhaustivo cuantificó la magnitud de la expansión y el impacto de estos animales en Tierra del Fuego. Los resultados sorprendieron a los investigadores y son útiles para implementar políticas de manejo.
Investigadores de la FAUBA analizaron los recursos hídricos subterráneos en diferentes regiones agrícolas del país y su efecto sobre las propiedades físicas del suelo, ante la preocupación de productores que notan una caída en los niveles de infiltración. Buscan validar un modelo de simulación de
En el marco del Programa de Extensión AMBA, organizaciones de pequeños productores definieron cuáles son las urgencias de sector. También pusieron en la agenda aspectos comerciales y productivos, y el vínculo con la Universidad.