Alegría del hogar, una planta vistosa que puede remediar suelos
En SLT-Radio abordamos el uso de una especie vegetal ornamental para retener plomo, un metal pesado perjudicial para el ambiente y los seres humanos.
En SLT-Radio abordamos el uso de una especie vegetal ornamental para retener plomo, un metal pesado perjudicial para el ambiente y los seres humanos.
En SLT-Radio hablamos del uso de sensores remotos para generar información sobre la superficie terrestre. Con esta tecnología se pueden identificar los focos de calor y describir el estado de la vegetación luego de los fuegos.
Árboles y arbustos exóticos avanzan sobre diversos ecosistemas en el sur del país. Un estudio halló que el control de invasoras mejoraría al removerlas en un orden y en un momento del año determinado.
En SLT-Radio abordamos las principales actividades humanas que impactan en los ecosistemas del país e influyen en su conservación.
En SLT-Radio hablamos sobre un grupo particular de estos microorganismos, llamados septados oscuros, con los que se podrían recuperar suelos en los que ocurrieron derrames de petróleo o de sus derivados.
En SLT-Radio, el proyecto TICCA-FAUBA nos cuenta sobre la Comunidad Normenta Pacha, de la provincia de Jujuy, y su 'Casa de Té', una iniciativa para fomentar el uso y la comercialización de diversas especies vegetales de la región.
En SLT-Radio, nos referimos a un estudio de la FAUBA que a través de herramientas digitales y sensores remotos logró predecir la disponibilidad de pasturas en el tiempo y en el espacio en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Los pastos son recursos
En este episodio, Romina Giacometti y Federico Spagnoletti, investigadores del CONICET y de la FAUBA nos cuentan sobre las partículas que sintetizaron a escalas muy pequeñas y controladas, para potenciar la producción de diferentes cultivos.
En SLT-Radio nos referimos al evento virtual y abierto que organizó la FAUBA el 1 de julio, en el que se trataron temáticas desde cambio climático y calidad de aguas hasta gestión de residuos sólidos urbanos.
En este episodio, Leonardo Serio, docente e investigador de la FAUBA, nos cuenta la magnitud de la contaminación y cómo, a partir de una tesis de grado y una nota en Sobre la Tierra, se contribuyó a modificar los niveles de referencia en CABA.