Carne de oveja y hogares de polinizadores
En SLT-Radio abordamos la importancia de la producción ovina en el sudoeste de Buenos Aires. Además, nos referimos al proyecto de la FAUBA que a través de plantas y ‘hoteles’ estimula la polinización.
En SLT-Radio abordamos la importancia de la producción ovina en el sudoeste de Buenos Aires. Además, nos referimos al proyecto de la FAUBA que a través de plantas y ‘hoteles’ estimula la polinización.
A partir de residuos industriales, un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA, el CONICET y la empresa TECSAN elabora tecnosuelos. Este producto permite recuperar zonas degradadas y aumentar la productividad en otras.
En SLT-Radio hablamos sobre cómo Festuca arundinacea tolera y se recupera de estos estreses combinados y qué implica ello en un contexto de cambio climático. Además, nos referimos cuánto generamos y recuperamos de estos residuos de cocina, y cómo aprovecharlos para producir biocombustibles.
Alejandra Picallo, docente en la FAUBA, aborda el rol de la evaluación sensorial en la mejora de productos alimenticios, el desarrollo de otros nuevos y en el incremento de la satisfacción de los consumidores.
En SLT-Radio nos referimos a cómo las estructuras donde los gusanos construyen sus capullos afectan la calidad y la cantidad de la seda. Además, abordamos la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la FAUBA, su enfoque e importancia en el contexto actual.
En SLT-Radio abordamos la revalorización de residuos industriales en miras de su uso productivo y ambiental. Además, hablamos de cómo varía la germinación de las semillas de Polygonum aviculare en función de determinadas condiciones ambientales.
A partir de microorganismos, un proyecto interinstitucional logró reducir, a diario, grandes proporciones de contaminantes de 12 mil litros de aguas residuales urbanas y producir cerca de 1 kilo de insumo para biofertilizantes. Plantean replicar la experiencia en otros puntos del país.
Abordamos el contraste entre las mejores intenciones para un ensayo y sus resultados, y cómo se puede aprender de los momentos de crisis. Además, nos enfocamos en los mallines, su importancia para la ganadería de la región y su estado de conservación.
En SLT-Radio hablamos sobre la Acrocomia y el contexto internacional que podría favorecer su difusión en la Argentina. Además, nos referimos a cómo es posible elevar, con diversos manejos, los niveles de carbono en la Pampa Ondulada.
Un estudio de la FAUBA señaló que la densidad de las cárcavas en la Pampa Ondulada es extremadamente alta y está en aumento. Por medio de imágenes satelitales, alertan sobre este fenómeno irreversible, su vínculo con el uso agrícola y buscan cómo prevenirlo.