Malezas bajo el radar de la ciencia

(SLT-FAUBA) La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) firmó un convenio con la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) que apunta a crear un observatorio de resistencia a herbicidas, con el acompañamiento de otras instituciones de sector agroindustrial.

El convenio fue rubricado por Nicolás Szentiványi, subsecretario de Vinculación y Transferencia de Tecnologia de la FAUBA, y Federico Landgraf, director ejecutivo de CASAFE, en el marco de Expoagro 2015. La iniciativa también comprende nuevas líneas de investigación para el desarrollo de tecnologías eficientes de diagnóstico y el análisis de malezas resistentes a herbicidas.

Szentiványi-Landgraf - Convenio Expoagro

El convenio alcanzado entre la FAUBA y CASAFE permitirá avanzar en la creación del observatorio de malezas. Foto: Luis Pozzi

Julio Scursoni, quién coordinará el Observatorio junto con Martín Vila Aiub, docentes e investigadores de las Cátedras de Producción Vegetal y Ecología de la FAUBA, respectivamente, se refirió a la problemática de las malezas en la agricultura extensiva y, en especial, al diagnóstico de especies resistentes a herbicidas. “Es necesario tener presente que no es posible diagnosticar resistencia en base a la observación de niveles de control de malezas a campo”, advirtió.

El investigador sostuvo que frecuentemente la resistencia está presente en una fracción baja de la población del cultivo y el control por el herbicida puede parecer aceptable. «No obstante, escapes por diversos factores, como déficit de aplicación o aspectos fenológicos, pueden reducir el efecto herbicida. Por eso es necesario comprobar, mediante estudios específicos, la existencia de individuos resistentes a partir de la creación de un observatorio de resistencia a herbicidas».

“Uno de nuestros objetivos es que la FAUBA sea un actor clave y de referencia para el diagnóstico de resistencia, asociada a otras instituciones involucradas en su identificación en la actualidad. Que el diagnóstico de resistencia sea un procedimiento de rutina y monitoreo constante y no sólo una búsqueda cuando el problema (la resistencia) ya está presente», dijo.

Scursoni

Scursoni: Se realizarán diagnósticos precisos sobre malezas que pueden ser resistentes herbicidas. Foto: Luis Pozzi

Además, Scursoni indicó que el objetivo es «realizar el diagnóstico preciso de casos de especies de malezas sospechosas de resistencia a herbicidas, mediante estudios técnico-científicos estandarizados, y promover la interacción entre los diferentes sectores académicos, productivos, regulatorios y comerciales».

«El proyecto del observatorio de malezas apunta a corroborar la presencia de fenotipos resistentes a un herbicida particular en una especie en particular, identificar su presencia geográfica, testear la existencia de resistencia cruzada y múltiple y proveer el servicio de asesoramiento sobre el manejo agronómico del caso de resistencia puntual», concluyó.

Written by

Periodista. Master en Periodismo Documental.

No comments

LEAVE A COMMENT