Sobre huertas y búfalos
De la mano de estudiantes y docentes universitarios, el riego llega a comunidades salteñas para mejorar su producción de alimentos. Además, cómo se crían búfalos en la Argentina.
De la mano de estudiantes y docentes universitarios, el riego llega a comunidades salteñas para mejorar su producción de alimentos. Además, cómo se crían búfalos en la Argentina.
Contamos cómo un grupo de aves modificó su dieta ante los cambios productivos y analizamos más de 2000 años de historia agrícola.
Durante muchos años el suelo fue considerado una "caja negra". Hoy revelamos algunos de sus secretos. Y anunciamos un ciclo de charlas sobre agroquímicos.
En Radio UBA, conocimos las tutorías voluntarias que realizan docentes a estudiantes universitarios. Y contamos la historia de un emprendimiento cervecero incubado en la FAUBA.
Analizamos el impacto del calentamiento global sobre la producción de pasturas, anunciamos un congreso sobre Servicios Ecosistémicos y charlamos sobre coaching.
Hablamos sobre la clonación exitosa de un chita y la protección de animales en extinción, y recordamos al padre de la genética, Gregor Mendel.
En el Año Internacional de los Suelos, declarado por la FAO, realizamos un programa especial sobre este recurso clave para la producción de alimentos.
En Radio UBA, hablamos sobre el uso de productos químicos en el campo y las buenas prácticas en la educación que reciben los estudiantes de Agronomía de la FAUBA. Además, nos referimos al impacto del glifosato en los suelos de la Cuenca del Salado.
En SLT Radio conocimos la historia de la Escuela para Graduados y nos contaron sobre las tareas y proyectos de los no docentes de la Facultad en la Feria de Alimentos FAUBA.
Cómo son algunas de las iniciativas urbanas que experimentan con huertas y permacultura en medio del cemento.