En Misiones, la agroecología se abre paso entre los pinos

▶Familias campesinas de Puerto Piray, Misiones, vivían rodeadas de  forestaciones. Luego de años de reclamos, el gobierno provincial les otorgó 600 ha. Hoy producen hortalizas sin usar agroquímicos, incorporan biodiversidad y conservan el ambiente. En base a sus estudios, Damián Vega y María E. Biggeri, docentes de la materia Agroecosistemas Campesinos (FAUBA), cuentan aspectos ecológico-productivos de esa transición agroecológica.

Si solo tenés pocos minutos, escuchá estas partes puntuales de la entrevista.

🔷 Minuto 1.58 – ¿Qué es la agroecología y por qué la eligieron las familias de la organización campesina Productores Independientes de Puerto Piray (PIP) ?
🔷 4.38 – Resultados de estudios que compararon aspectos productivo ecológicos entre forestaciones y agroecosistemas familiares.
🔷 8.30 – ¿Cómo sigue el trabajo en conjunto entre la UBA y PIP?

No comments

LEAVE A COMMENT