Oportunidades desaprovechadas en el agro
En SLT-Radio nos referimos al rol de las medidas no arancelarias en el acceso de los agroalimentarios argentinos a los mercados internacionales.
En SLT-Radio nos referimos al rol de las medidas no arancelarias en el acceso de los agroalimentarios argentinos a los mercados internacionales.
Expertos de la UBA analizaron la problemática en diez canastas de la Argentina. La estimación preliminar halló que en las de la manzana y del tomate, las pérdidas superarían el 30%. En arroz, girasol, carne bovina y trigo encontraron valores más bajos.
En SLT-Radio nos referimos a los impactos de diversos manejos en los rindes de la soja en la Región Pampeana y en la producción de eucalipto en Entre Ríos.
En SLT-Radio hablamos sobre una gran problemática de la cadena agroalimentaria y cómo combatirla con políticas públicas. Además, nos referimos a las diferentes acepciones de la agroecología en las instituciones y a los desafíos y oportunidades que posibilitan.
La FAUBA detectó la contaminación en todas las muestras que tomó de arroyos y plantas de tratamiento de efluentes en dos cuencas bonaerenses. Las micropartículas más frecuentes fueron las fibras plásticas textiles. Advierten sobre la falta de regulaciones para abordar la problemática.
En SLT-Radio abordamos medidas para sostener la producción agrícola y generar beneficios ambientales en la provincia de Entre Ríos. Además, hablamos sobre Guaduar, un proyecto desarrollado en IncUBAgro, que mejora la calidad del agua para consumo.
En SLT-Radio hablamos sobre la producción de artrópodos en miras de alimentar peces, fertilizar y remediar suelos, y degradar materiales complejos. Además, abordamos posibles usos de subproductos del tratamiento de efluentes cloacales.
La FAUBA identificó que la producción láctea de la provincia de Buenos Aires utiliza casi 11 mil km de caminos rurales y destacó el potencial de gestionar la infraestructura vial con cooperativas o consorcios. El novedoso informe posibilita enfocar las inversiones y mejorar la conectividad.
En SLT-Radio hablamos del vínculo entre áreas clave para la Argentina, sus problemáticas y posibles formas de abordarlas. Además, profundizamos en la actualidad de los insectos de género Megachile en nuestro país.
A partir de residuos industriales, un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA, el CONICET y la empresa TECSAN elabora tecnosuelos. Este producto permite recuperar zonas degradadas y aumentar la productividad en otras.