Pastoreo para controlar invasiones de plantas leñosas
En Radio UBA, hablamos acerca del problema de la invasión de árboles y arbustos en diferentes provincias argentinas, y de cómo el manejo vacuno podría contribuir a su control temprano.
En Radio UBA, hablamos acerca del problema de la invasión de árboles y arbustos en diferentes provincias argentinas, y de cómo el manejo vacuno podría contribuir a su control temprano.
En Radio UBA hablamos de un proyecto para convertir un baldío en un espacio verde barrial en CABA y conocimos a las bacterias que hacen que esta plaga de la soja se alimente de las semillas sin sufrir sus defensas químicas.
Un estudio académico advirtió sobre la contaminación con fósforo en las aguas y suelos pampeanos, generada por la ganadería intensiva. ¿Podrían usarse los efluentes y el estiércol como fertilizantes?
La UBA desarrolló una herramienta que permite a los apicultores de Buenos Aires predecir los rendimientos de sus colmenas a través de imágenes tomadas desde el espacio. El estudio abordó sus principales preocupaciones: el avance de la frontera agrícola y la caída en la cosecha
En Radio UBA hablamos de un organismo que permite detectar toxicidad en aguas contaminadas y profundizamos en cómo la incorporación de la acuicultura afecta la resiliencia de las producciones familiares misioneras.
Un estudio de la FAUBA comparó dos manejos ganaderos en la región y determinó que el pastoreo adaptativo en pastizales naturales puede elevar 100% la producción de carne, con altos márgenes brutos y una particularidad: baja la concentración de gases de efecto invernadero en la
Un estudio de la FAUBA analizó el impacto de la agriculturización no sólo en términos socio económicos, sino también desde la transmisión de saberes entre generaciones y el rol de las mujeres en el campo.