Los feedlots y el ambiente
Ana García y Santiago Fleite, docentes en la FAUBA, se refieren a la ganadería intensiva bonaerense y a los desafíos de gestionar sus grandes volúmenes de residuos. ¿Existen alternativas sustentables?
Ana García y Santiago Fleite, docentes en la FAUBA, se refieren a la ganadería intensiva bonaerense y a los desafíos de gestionar sus grandes volúmenes de residuos. ¿Existen alternativas sustentables?
Para producir el cultivo, la Argentina emite 58% menos gases de efecto invernadero que la media del resto del mundo. En un contexto internacional que demanda más alimentos y energías ‘verdes’, nuevas posibilidades económicas, ambientales y sociales se abren para el país.
Un estudio de caso realizado por la FAUBA en el astillero Río Santiago, provincia de Buenos Aires, permitió conocer los tipos de residuos sólidos que allí se generan, con la idea de recomendar estrategias para gestionarlos de manera sostenible.
En SLT-Radio hablamos de cómo se generan normativas para establecer estándares de calidad de productos y servicios a nivel internacional. Además, indagamos en técnicas para clonar diversas especies animales y generar híbridos.
Un estudio de la FAUBA ponderó las variables socioeconómicas involucradas en la producción de residuos en esa provincia. Sus resultados aportan datos indispensables para diseñar políticas para la gestión de residuos adaptadas al territorio.
La elaboración de cerveza artesanal genera 15 millones de kg de desechos orgánicos al año, lo que representa un problema ambiental. Un estudio académico analizó su uso como materia prima para panificados. Buscan contribuir a la sustentabilidad de las pymes agroalimentarias.