Estrategias para frenar arbustos invasores de la Patagonia
En SLT-Radio abordamos un estudio que buscó optimizar la forma en que se combate el avance de la retama y la rosa mosqueta sobre diversos ecosistemas australes.
En SLT-Radio abordamos un estudio que buscó optimizar la forma en que se combate el avance de la retama y la rosa mosqueta sobre diversos ecosistemas australes.
Árboles y arbustos exóticos avanzan sobre diversos ecosistemas en el sur del país. Un estudio halló que el control de invasoras mejoraría al removerlas en un orden y en un momento del año determinado.
Un estudio de la FAUBA demostró que la capacidad invasora de esta leñosa en la Argentina está dada por dos estrategias complementarias: adaptación genética para germinar en distintas condiciones y capacidad de ajustarse y crecer ante cambios ambientales. Es un grave problema ecológico y productivo.
Tras analizar la producción y el consumo global de alimentos en los últimos 50 años, un estudio de la FAUBA concluyó que hoy, la diversidad de las dietas en cada país, incluida la Argentina, es mayor que la variedad de cultivos que se producen. La
Desde hace años, los campos de la Región Pampeana son afectados por malezas difíciles de controlar. Un estudio de la FAUBA demostró que el manejo adecuado del pastoreo permite reducir el crecimiento y la supervivencia de la Acacia negra, un árbol exótico y agresivo.
El caldenal sufre una fuerte presencia de especies exóticas que se suma a su degradación por desmonte y sobrepastoreo. Investigaron cómo una hierba europea supera la resistencia de los pastos nativos con 'ayuda' del ganado y del árbol dominante del ecosistema.