Los brotes de la gestión de los residuos
En SLT-Radio hablamos sobre una línea de trabajo que comenzó en cestos de pabellones de la FAUBA y llegó hasta la escala CABA.
En SLT-Radio hablamos sobre una línea de trabajo que comenzó en cestos de pabellones de la FAUBA y llegó hasta la escala CABA.
En SLT-Radio, hablamos sobre la gran delegación de la FAUBA que participó del evento que tuvo lugar en El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo. Además, nos referimos a problemáticas socioambientales bonaerenses y a distintos criterios para ordenar el territorio.
En SLT-Radio hablamos sobre el cambio en la alimentación de las vacas en un período clave y los efectos en su bienestar. Además, nos referimos a la diversidad de especies vegetales que habitan los árboles en CABA y a los factores que la afectan.
En SLT-Radio abordamos cómo evolucionó el uso de la herramienta en la Argentina y cuán efectiva es en las diferentes actividades. Además, hablamos de viajes a diferentes países para buscar insectos y los desafíos que aparecen.
En SLT-Radio abordamos problemas vinculados al crecimiento de zonas de conservación de la naturaleza en el mundo. Además, hablamos del aumento de la cantidad y diversidad de cultivos en los campos y qué secuencias se desempeñan mejor.
En SLT-Radio nos referimos a los impactos de diversos manejos en los rindes de la soja en la Región Pampeana y en la producción de eucalipto en Entre Ríos.
En SLT-Radio hablamos sobre una gran problemática de la cadena agroalimentaria y cómo combatirla con políticas públicas. Además, nos referimos a las diferentes acepciones de la agroecología en las instituciones y a los desafíos y oportunidades que posibilitan.
En SLT-Radio abordamos medidas para sostener la producción agrícola y generar beneficios ambientales en la provincia de Entre Ríos. Además, hablamos sobre Guaduar, un proyecto desarrollado en IncUBAgro, que mejora la calidad del agua para consumo.
En SLT-Radio nos referimos al cultivo de este pseudocereal y a la influencia del nitrógeno en su rinde y calidad. Además, hablamos de cómo afectan los roedores, aves e insectos a los árboles leñosos en ecosistemas de sabana de Entre Ríos.
En SLT-Radio, abordamos una herramienta para evaluar el estado fisiológico de las plantas de forma rápida y no invasiva. Además, nos referimos a la contaminación en el río Matanza-Riachuelo y en el Reconquista, y al rol de las plantas de aguas residuales.