Soja: 86% del área sin cosechar y con granos podridos
Las lluvias aumentaron el impacto de las enfermedades en el cultivo. Investigadores alertan sobre el grave estado sanitario de las semillas de soja para la próxima campaña.
Las lluvias aumentaron el impacto de las enfermedades en el cultivo. Investigadores alertan sobre el grave estado sanitario de las semillas de soja para la próxima campaña.
La inundaciones fueron el golpe de gracia para muchos productores de leche, en un contexto de bajos precios y de aumentos de insumos. Desde la FAUBA advierten sobre la situación crítica.
El aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera provocaría efectos opuestos sobre los cultivos. Si bien podría aumentar los rendimientos, también los haría más susceptibles al ataque de insectos. ¿Cómo se preparan los investigadores para resolver ese dilema?
La empresa startup de biotecnología Neogram, incubada en la FAUBA, concursa como finalista para exponer su proyecto en la meca de la tecnología mundial para emprendedores.
Advierten sobre la baja implementación de tecnologías para garantizar la inocuidad de los productos y destacan que, quienes implementen normas para mejorar en este aspecto, tendrán buenas oportunidades de expansión.
Los reservorios de vegetación natural que sobrevivieron a la agriculturización pampeana en banquinas y alambrados podrían servir para recuperar múltiples funciones que se perdieron, fundamentales en los ecosistemas.
Una inquietud de René Favaloro en los ´90 podría hacerse realidad. En Argentina mejoraron técnicas para avanzar en este sentido.
Si bien la gratuidad no iguala, cualquier mecanismo de arancelamiento de la educación aumenta automáticamente la desigualdad. Escribe José Paruelo.
Un proyecto de investigación y transferencia profundiza en el potencial de las algas microscópicas para el agro y la industria, con ventajas que van desde el saneamiento ambiental hasta la generación de compuestos de altísimo valor comercial.
Una herramienta en la web permite conocer qué cantidad de fitosanitarios se puede aplicar a los cultivos sin riesgos de toxicidad. Incluye 3000 productos comerciales y es utilizada gratuitamente por 700 agricultores.